¿Te cuesta mantener una estrategia de contenidos constante? ¿Pasas horas frente al ordenador sin saber cómo arrancar un texto o qué publicar en redes? Tranquila, no estás sola. Hoy te traigo una guía práctica con 10 formas de usar ChatGPT en tu estrategia de contenidos, especialmente pensada para pequeñas empresas, marcas personales y profesionales del marketing digital.
Aplicar IA en contenido digital ya no es cosa del futuro. Herramientas como ChatGPT se han convertido en un asistente inteligente que puede ayudarte desde la planificación hasta la redacción, pasando por la optimización SEO o incluso la generación de ideas frescas.
A continuación, te cuento cómo sacar el máximo partido a esta herramienta usando los mejores prompts para marketing, técnicas de copywriting con IA y trucos para automatizar tu contenido sin perder el toque humano que conecta.
1. Planificación de calendario editorial
Una buena estrategia empieza por saber qué decir, cuándo y dónde. Puedes pedirle a ChatGPT que genere un calendario editorial mensual, proponiéndole la temática, el canal (blog, Instagram, LinkedIn…) y la frecuencia de publicación.
Prompt útil:
“Eres un creador de contenido experto. Crea un calendario editorial para (nombre de tu marca) nos dedicamos a la cosmética natural, con 2 posts semanales en blog y 3 publicaciones semanales en Instagram.”
2. Generación de ideas para contenidos
¿Te has quedado sin inspiración? Describe a tu audiencia y tu objetivo y deja que ChatGPT te sorprenda con ideas creativas, diferentes y adaptadas.
Prompt útil:
“Dame 10 ideas de reels para una cuenta de nutrición enfocada a mujeres de 30 a 50 años que quieren comer más saludable.”
3. Redacción de artículos de blog
Si escribir no es lo tuyo o simplemente no tienes tiempo, puedes apoyarte en ChatGPT para generar borradores de posts optimizados con tus palabras clave principales. Luego, solo tendrás que revisar y adaptar con tu tono
Consejo:
Usa tus propias estructuras SEO con H2, metadescripciones y llamadas a la acción para facilitar la edición.
4. Copy para redes sociales
¿Te falta chispa para los copies de Instagram o LinkedIn? Pídele a ChatGPT diferentes versiones de un texto: desde tono profesional a cercano o incluso irónico. Puedes combinar esta herramienta con bancos de inspiración como tus propias métricas.
Prompt útil:
“Crea 3 versiones del copy para este post: foto de una clienta feliz tras una sesión de estética facial. El objetivo es generar confianza y empatía.”
5. Email marketing: newsletters y automatizaciones
Desde newsletters informativas hasta secuencias de bienvenida o emails para recuperar carritos abandonados. ChatGPT puede ayudarte a escribirlos con una estructura persuasiva y coherente con tu embudo.
Usa esto como guía:
“Redacta un email de bienvenida para una tienda online de té gourmet, con tono elegante, amistoso y enfocado en el valor del producto.”
6. Optimización SEO de los textos
Aprovecha ChatGPT para revisar los títulos, descripciones y textos clave con orientación SEO. También puedes pedirle sugerencias de sinónimos, encabezados alternativos o textos mejorados para Featured Snippets.
Truco práctico:
“¿Cómo puedo mejorar este H1 para que sea más atractivo en Google sin perder la keyword principal ‘comida preparada gourmet’?”
7. Reescritura de textos para diferentes canales
Un mismo contenido puede adaptarse a múltiples formatos. Dale a ChatGPT un artículo de blog y pídele que lo reformule para un carrusel de Instagram, un hilo de X o un guion para reel.
Prompt clave:
“Resume este artículo en 5 frases clave para un carrusel de Instagram con un tono cercano y educativo.”
8. Traducción y localización de contenidos
Si trabajas con públicos internacionales o estás en proceso de escalar, ChatGPT te puede ayudar a traducir textos manteniendo el tono y estilo. Incluso puede adaptar los contenidos para públicos específicos (ej. LATAM vs España).
También puedes valerte de otras IAs como DeepL, un servicio de traducción automática de alta calidad que utiliza la inteligencia artificial para traducir texto, documentos y otros archivos.
Importante:
Revisa siempre las traducciones con un nativo o corrector si el contenido es sensible. Que la Ia también falla (y a veces miente).
9. Creación de prompts personalizados
Una de las mejores formas de escalar tu estrategia es crear prompts propios reutilizables para tareas recurrentes: generación de posts, validación de ideas, creación de CTAs, etc.
Ejemplo básico de prompt reutilizable:
“Actúa como experta en copywriting. Redacta un post para Instagram que conecte emocionalmente con madres primerizas que no tienen tiempo para cocinar, presentando una comida gourmet lista en 5 minutos.”
10. Automatización con herramientas conectadas
Caso de uso real:
Un sistema donde al completar un formulario de cliente, ChatGPT genera un borrador de email personalizado, lo guarda en Notion y lo envía a revisión.
Consejos para usar ChatGPT de forma estratégica (y que funcione)
No copies y pegues sin revisar: siempre añade tu toque humano, corrige errores y adapta a tu tono.
Enséñale cómo hablas: si usas siempre cierto estilo, muéstraselo a ChatGPT como ejemplo.
Combínalo con analítica: valida con datos qué contenidos funcionan mejor y ajusta tus prompts.
Haz tests A/B: prueba diferentes versiones generadas por IA para ver cuál conecta más con tu audiencia.
Piensa en escalabilidad: si un prompt te funciona, guárdalo, afínalo y reutilízalo.
Usar ChatGPT en tu estrategia de contenidos no es hacer trampa, es ser eficiente, más aun si utilizas el Plus. Esta herramienta puede ayudarte a ganar tiempo, generar ideas frescas, mantener la coherencia de tu comunicación y escalar tu presencia digital sin necesidad de un gran equipo.
La clave está en saber cómo usarla con intención y estrategia.
Y tú, ¿ya estás aprovechando el potencial de la IA en tu contenido digital? Si quieres que te explique cómo hacer más eficiente tu comunicación escríbeme y hablamos.