Si La inteligencia artificial ha cambiado muchas cosas, pero pocas tan rápido como el marketing digital. Si haces SEO en 2025 como lo hacías en 2020, estás perdiendo visibilidad, tiempo y dinero. Hoy, vamos a hablar del SEO con IA, una forma de entender el posicionamiento que pone en el centro a las personas, pero también a los algoritmos (y a los modelos de lenguaje como ChatGPT).
¿Qué es el SEO con IA?
El SEO con IA es el conjunto de técnicas y herramientas que utilizan inteligencia artificial para:
-
Mejorar el análisis de palabras clave y tendencias.
-
Crear contenidos más relevantes, estructurados y humanos.
-
Optimizar sitios web pensando en buscadores… y en asistentes como ChatGPT, Bard o el nuevo Google Search Generative Experience.
Pero ojo: no se trata solo de usar IA para generar textos. Hay que usarla con cabeza y estrategia para lograr posicionamiento con inteligencia artificial que realmente convierta.
¿Por qué necesitas adaptar tu estrategia?
Porque el comportamiento de los usuarios (y de los buscadores) ha cambiado. La IA está mediando las búsquedas: ya no solo se trata de aparecer en la primera página de Google, sino de ser la fuente que cita la IA o cuya información se incluye en un resumen de búsqueda.
Algunos ejemplos de este cambio:
-
Google ya muestra respuestas generadas por IA antes de los resultados orgánicos.
-
ChatGPT cita y recomienda contenidos de sitios web fiables, bien estructurados y escritos para humanos.
-
La búsqueda por voz y las preguntas naturales hacen que las keywords de cola larga sean más importantes que nunca.
Cómo aplicar la inteligencia artificial al SEO paso a paso
1. Investiga con IA, pero valida con criterio
Usa herramientas como ChatGPT o Gemini para generar ideas de keywords, estructuras de contenido o titulares. Pero valida siempre los datos con herramientas profesionales (aunque sean gratuitas), como Google Trends, Ubersuggest o Keyword Surfer.
Tip práctico: pregunta a la IA qué temas están creciendo en tu sector. Te dará pistas que puedes comprobar luego.
2. Crea contenidos estructurados, útiles y con intención de búsqueda clara
ChatGPT y Google valoran contenidos con:
Títulos y subtítulos claros (H1, H2, H3…)
Respuestas directas a preguntas comunes.
Listas, pasos y ejemplos reales.
Legibilidad alta (evita los párrafos eternos y el lenguaje demasiado técnico).
Recuerda: la IA “lee” mejor cuando tu contenido está bien ordenado. Y las personas también.
3. Usa la IA como asistente, no como sustituta
Puedes utilizar herramientas de IA para:
Reescribir textos más claros o naturales.
Probar distintas versiones de un CTA.
Ampliar o resumir una sección.
Pero tu experiencia, tu tono y tu perspectiva son lo que te hace único/a. Eso no puede (ni debe) reemplazarlo ningún modelo.
4. Optimiza tu web para buscadores… y para modelos de lenguaje
El nuevo SEO con IA requiere que tu web:
Sea rápida, accesible y responsiva.
Tenga una arquitectura clara y jerarquizada.
Incluya preguntas frecuentes (FAQs) bien redactadas.
Use datos estructurados para facilitar el rastreo semántico.
Y muy importante: que transmita confianza. La IA valora señales de autoridad como autores identificables, testimonios reales, enlaces externos de calidad, etc.
5. Mide lo que funciona (y lo que no)
La ventaja del SEO con IA es que puedes automatizar parte del análisis. Herramientas como Surfer SEO, Frase o incluso Google Search Console te permiten:
Saber qué frases activan tus impresiones.
Ver qué tipo de estructura rankea mejor.
Identificar oportunidades de mejora con IA.

¿Y cómo afecta esto a los pequeños negocios?
Muchas empresas pequeñas creen que esto es solo para grandes marcas. Pero es al revés: la IA permite jugar con ventaja sin tener grandes presupuestos, si sabes cómo aplicarla.
Con buenas prácticas de SEO con IA puedes:
Posicionar tus contenidos con menos recursos.
Ahorrar tiempo en creación de textos y análisis.
Aumentar tu visibilidad en buscadores y plataformas como ChatGPT.
Ejemplo práctico: este artículo
Sí, este post está pensado para gustar a ti, a Google… y a la IA. ¿Cómo?
Keyword principal (“seo con IA”) en título, subtítulos y texto.
Keyword secundaria (“posicionamiento con inteligencia artificial”) en secciones clave.
Respuesta a una necesidad real: entender cómo adaptar tu estrategia al nuevo SEO.
Estilo claro, directo y profesional, pero humano.
Conclusión
El SEO ha dejado de ser una batalla de palabras clave para convertirse en una estrategia de visibilidad integral. Si quieres que tu negocio esté presente en buscadores, resúmenes de IA y recomendaciones automáticas, necesitas una estrategia de SEO con IA.
Y si no sabes por dónde empezar, ahí es donde entro yo 😉
¿Quieres una auditoría gratuita para saber si tu contenido está preparado para el SEO del futuro?
Escríbeme y revisamos juntos cómo adaptar tu estrategia a la nueva era de la inteligencia artificial.